Congresillo técnico festival 'Viva la Pista' Medellín - Foto Federación Colombiana de Ciclismo
Redacción: Federación Colombiana de Ciclismo | 12/07/2014
En las instalaciones del velódromo Martín Emilio Cochise Rodríguez, 104 jóvenes promesas de la región se darán cita en el escenario, con el objetivo de empezar a formar y construir valores competitivos para su carrera deportiva.
El proyecto respaldado por Coldeportes, la Federación Colombiana de Ciclismo y la Liga de Ciclismo de Antioquia, en cabeza de su presidente Rodrigo Arboleda Serna, tiene como objetivo promover a las futuras promesas del ciclismo nacional, quienes acompañaron en gran número la presentación del certamen que se llevará a cabo durante los días 12 y 13 de julio en la capital antioqueña.
La respuesta a la convocatoria fue masiva. Un total de 104 deportistas cumplieron con los requisitos establecidos por la organización para formar parte de listado de competidores en las categorías Preinfantil, Infantil, Prejuvenil y Damas Única.
Los encargados de darle la bienvenida al evento fueron el presidente de la Liga de Ciclismo, Licenciado Rodrigo Arboleda Sierra, y el gerente general Javier Ríos Marín, quienes calificaron de fabulosa la asistencia al salón de recepción situado en las instalaciones del velódromo, donde más 80 deportistas acompañados por sus padres de familia se congregaron para recibir las instrucciones técnicas por parte de los comisarios Carlos Mario Naranjo y Héctor Pulgarín.
De esta manera se dio inicio al festival 'Viva la Pista', semillero naciente del ciclismo nacional.
A continuación la programación oficial del festival 'Viva la Pista'
Sábado 12 de julio
8 am - Congresillo técnico de delegados y conferencia técnica de entrenadores y deportistas.
9 am – Persecución por parejas 2000 mts hombres – prejuvenil (Final a Tiempos)
10 am – 100 mts impulsados – varones y damas preinfantil; 100 mts impulsados – varones y damas infantil
10:30 am – Vuelta lanzada – damas prejuvenil (clasificación 4, Velocidad y 6 Keirin); Vuelta lanzada – varones prejuvenil (clasificación 4, Velocidad y 6 Keirin); Gincanas - varones y damas (Preinfantil e Infantil).
11:15 am – Scratch corto – varones y damas (Preinfantil, Infantil y Prejuvenil)
12 m – DESCANSO
13:30 pm – Velocidad semifinal – varones y damas (Prejuvenil)
13:45 pm – Persecución individual 1500 mts – damas (Prejuvenil)
14:15 pm – Velocidad final – varones y damas (Prejuvenil)
14:30 pm – Persecución individual 2000 mts – varones (Prejuvenil)
15:00 pm – Velocidad final – varones y damas (Prejuvenil)
Domingo 13 de julio
8 am – Conferencia técnica entrenadores y deportistas
9 am – Velocidad por equipos – varones y damas (Prejuvenil)
9:50 am – Prueba por puntos – damas (Prejuvenil) (24 Vueltas)
10:10 am – 500 mts salida detenida – varones y damas (Prejuvenil)
10:55 am – Prueba por puntos – varones (Prejuvenil) (30 vueltas)
11:20 am – Velocidad prolongada – varones y damas (Prejuvenil) (12 vueltas)
11:40 am Final desconocido – varones y damas (Preinfantil e Infantil)
12 m – Keirin final – varones y damas (Prejuvenil)
Fuente: www.federaincolomibianadeciclismo.com