La Copa Mundo de pista vuelve a Londres después de dos años


El certamen universal tendrá su segundo capítulo el fin de semana en la capital británica con 12 colombianos en acción.
2 de diciembre de 2014 / 10:02h
Sobre la medianoche del lunes, desde el aeropuerto internacional El Dorado, de Bogotá, se desplazó con destino a Inglaterra la Selección Nacional de pista, conformada por 17 personas (12 ciclistas, más cinco miembros del cuerpo técnico), para competir el próximo fin de semana en la segunda parada de la Copa Mundo 2014–15 de la especialidad, que se realizará en el Velódromo Velopark, de Londres.

El grupo viajero lo integraban: Diana García, Angie Roa, María Luisa Calle, Milena Salcedo, Fabián Puerta, Arles Castro, Brayan Sánchez, Fernando Gaviria, Edwin Ávila, Jonathan Restrepo, Santiago Ramírez y Rubén Darío Murillo, como pedalistas; los entrenadores José Julián Velásquez y Jhon Jaime González, los mecánicos Daniel Echavarría y Alite Tejada, más el masajista Egidio Sierra, en el cuerpo técnico.

Al igual que el primer capítulo celebrado hace un mes en territorio mexicano (Guadalajara) y al que se llevará a cabo en Cali (Colombia), del 16 al 18 de enero, son clasificatorias al Campeonato Mundial que se realizará dentro de dos meses en la capital francesa, París, así como hace parte del proceso eliminatorio camino a los próximos Juegos Olímpicos, los de Río 2016, de ahí la importancia de las tres en conjunto.

La programación será diferente a la de Guadalajara, es decir, el viernes además de las competencias colectivas, si habrá finales, por eso habrá actividad desde la mañana, la primera de estas será la del scratch femenino, mientras que se concluirá con la final de los 4.000 metros persecución equipos masculina. En total, se disputarán 18 pruebas en la jornada de apertura de este certamen universal.

Hace dos años que la capital del imperio británico no acogía la Copa Mundo. Lo hizo, en la última vez que comprendía cuatro paradas y Londres albergó el último del 17 al 19 de febrero de 2012, en un inolvidable papel de Juan Esteban Arango al ganar el ómnium, en ese mismo escenario que con esa válida se inauguraba previo a ser sede del torneo de pista de los Juegos Olímpicos.

En la despedida del país, el entrenador antioqueño José Julián Velásquez manifestó que reclamará formalmente ante las autoridades el resultado (sexto) justamente de Arango en el mismo ómnium en Guadalajara, tras considerar que hubo irregularidad en una de las seis pruebas. Esa será su primera misión tan pronto aterrice este martes en Londres el seleccionado nacional.

Fuente: www.revistamundociclistico.com