Fabián Puerta, líder de la velocidad y Keirin Copa Mundo de Pista UCI - Foto Federación Colombiana de Ciclismo
Redacción: Éder Garcés - Federación Colombiana de Ciclismo | 14/01/2015
No se sabe a ciencia cierta cuál es el pico de rendimiento de un velocista debido a la alta exigencia que requiere su preparación y a los esfuerzos extralimitados que tienen que ejercer para ganar una prueba a base de heats. Un velocista es una especie rara que necesita conjugar diversos valores para lograr un objetivo. Y el caso de Fabián Puerta sí que es especial, pues no de un día para otro llegó a ganarse el reconocimiento como uno de los pisteros más importantes del mundo.
Su especialidad es el Keirin, pero poco a poco, con calma y pasos progresivos se ha convertido en un artista de la prueba reina de los velódromos. “Hemos tenido una gran evolución y una gran mejoría de cara a lo que va a ser Copa Mundo y Campeonato del Mundo, en la cual tengo que agradecerle de antemano a mi entrenador Jhon Jaime González, a la Federación Colombiana de Ciclismo, al Comité Olímpico, a Coldeportes e Indeportes Antioquia”, reconoce Fabián, un chico de 23 años de físico portentoso, siempre agradecido con las personas que han hecho parte de esa formación que hoy lo distingue como uno de los personajes más importantes de la pista.
Sus avances han sido tan notorios, que ya no le queda otro camino que asumir con criterio su papel de figura mundial, que lejos de amedrentarlo lo motiva a seguir creciendo sin complejos. “Realmente creo que la persona que respete al otro corredor está en desventaja. Lo digo porque en mis inicios me pasaba. Decían Chris Hoy, Jeison Kenny y uno… ¡ufff! ¡Es que es campeón olímpico, es campeón del mundo!”, recuerda el pistero del seleccionado nacional Manzana Postobón con una sonrisa.
Ahora los roles se han invertido y aunque el antioqueño no lo vea de esa manera – “no creo que ellos piensen eso de mí” -, su estatus ya es el de una estrella. No en vano lidera el ranking de la Copa Mundo en dos modalidades. “Va a ser un orgullo competir en Cali con el liderato del Keirin y de la Velocidad. Es algo que siempre he soñado: ser líder de Copas del Mundo. En el 2012 lo había logrado, pero nunca tuve la posibilidad de lucir este uniforme y qué mejor que hacerlo en casa”, destaca Puerta. Y agrega: “Voy con la ilusión de tener una gran actuación y poder defender el liderato del Keirin y la Velocidad”.
Sin embargo, Fabián es sincero e indica que su estado de forma no está en el punto óptimo para adjudicarse la medalla de oro, que estuvo muy cerca de ganar en la final de Londres frente al holandés Jeffrey Hoogland. “Creo que va a ser un poco difícil dar el golpe final. Mi gran objetivo es el campeonato del mundo. No voy a llegar al ciento por ciento a Cali, pero eso no quiere decir que no lo vayamos a hacer muy bien. Hay que correr muy estratégicamente para poder llegar lo más adelante posible”.
En el Keirin, la prueba que le entregó el inolvidable subcampeonato mundial hace un año, sí siente la seguridad de qué estará en la final. “Fue algo maravilloso. Algo que recuerdo es que faltando una vuelta, cuando tocaron la campana iba sonriendo porque ya sabía que estaba en el podio. Sabía que ya era medallista”.
Fuente: http://federacioncolombianadeciclismo.com/