![]() |
El entrenador Leonel Álvarez aspira a que las muchachas del ciclismo brillen en Toronto. Foto:Otmaro Rodríguez/JIT |
Leonel Álvarez, el avezado entrenador a quien todos conocen como el Chino, es capaz de contestar cualquier pregunta de ciclismo, sin perder de vista cuanto acontece sobre el óvalo
28 de mayo de 2015 23:05:12
Mientras la Copa Cuba rueda que te rueda bajo el calor chorreante que baña al velódromo Reinaldo Paseiro; Leonel Álvarez, el avezado entrenador a quien todos conocen como el Chino, es capaz de contestar cualquier pregunta de ciclismo, sin perder de vista cuanto acontece sobre el óvalo.
Cada carrera, cada marca…
“Ahora mismo no estamos en óptimas condiciones para la pista, porque hace solo una semana regresamos del Panamericano de Ruta y recién volvimos a entrenar en el velódromo. Pero esta competencia nos viene como anillo al dedo para agarrar el ritmo”, afirma el preparador de las cubanas, que valora el evento como un “ensayo serio” rumbo a los Juegos de Toronto, por la amplia participación extranjera que ha logrado reunir, con ciento y tantos corredores de 11 países, incluyendo a los mejores exponentes de potencias del área como Colombia y Venezuela.
“Los Juegos —considera Álvarez— van a ser muy duros, pero igual vamos a luchar como siempre hacemos para ganar varias medallas”. Y en ese sentido sostiene que las mayores posibilidades para Cuba deben estar “en la velocidad y el keirin” con Lisandra Guerra, quien por estos días se foguea en Alemania.
“La ruta, por ejemplo, la hemos ganado siempre en las últimas ediciones, pero suele ser una caja de sorpresas. Y en el ómnium Marlies anda bien, pero tendrá que enfrentarse, además de a la estadounidense Sarah Hammer, a otra campeona mundial, la canadiense Tara Whitten, quien se había retirado y reapareció ahora en el Panamericano de México, caminando la contrarreloj a 46 km/h”, agrega.
De la cuarteta de persecución lamentó que a la baja definitiva por enfermedad de Yudelmis Domínguez para Toronto, se hayan sumado también los problemas de salud de Yumari y Yoanka González, que les han impedido entrenarse normalmente y participar en esta Copa Cuba.
“Por más que hemos probado a otras muchachas, es difícil conseguir que se acoplen, porque el equipo realmente es ese: Marlies, Arlenis, Yudelmis, Yumari o Yoanka”, esboza el Chino, enumerando cada nombre con un dedo, sin que pueda evitar sonreírse cuando le preguntan cómo hace para que Marlies Mejías, la jovencita todoterreno que acaba de proclamarse campeona panamericana de ruta, logre compaginar con éxito pruebas tan disímiles como el ómnium, la velocidad y la persecución por equipos, la persecución individual y las carreras sobre el asfalto.
“A veces yo mismo no consigo explicármelo. Porque le sale, pero no sé cómo”, responde el técnico, mientras evoca cómo la reina del ciclismo en Veracruz 2014 se impuso ahora nuevamente en la ruta en un circuito ultra plano, sin un solo paso de nivel siquiera, a diferencia de los que dominara su coequipera Arlenis Sierra los dos años anteriores.
Apuntó con tono premonitorio a la base de entrenamiento en la altura que realizarán en Aguascalientes (México), donde mismo se ultimó la preparación para los Centroamericanos. “Y ya ves cómo le fue luego a las muchachas…”, termina diciendo, con un brillo pícaro en los ojos que refleja lo que espera de Toronto.
Fuente: http://www.granma.cu/
Fuente: http://www.granma.cu/