Anastasiia Voinova, animada por su entrenador en los 500 metros contrarreloj. / Afp
F. LL.17/10/15 - 20:18.
La española Tania Calvo se presentó en la línea de salida de la final de 500 metros de los Campeonatos de Europa que se celebran en Genchen (Suiza). Tenía esperanzas de medalla, pero las últimas en salir serían definitivamente las más rápidas y fue relegada a una quinta posición más que digna, con un tiempo de 33.909.
Renovó el título la rusaAnastasiia Voinova, la única de las 10 finalistas que bajó de los 33 segundos y con 32.794 batió el récord del mundo que poseía la australiana Anna Meaeres (32.836) desde el 6 de diciembre de 2013 en Aguascalientes.
Tania Calvo salió perfecta y en los primeros 250 metros llevaba un excelente registro de 19.098 para concluir con los 33.909 segundos que fueron la marca a batir por la medallista de bronce, la también rusaDaria Shmeleva, que superó a la española por 67 centésimas.
La medalla de plata de la española estabaamenazada por cuatro corredorasque quedaban por salir. No mejoró a Tania Calvo la lituana Migle Marozaite, pero las siguientes sí superaron su registro: la británicaKaty Marchant, cuarta al final, la holandesaElis Ligtlee, que se puso en cabeza (33.561) y Voinova, que marcó una diferencia abismal con el resto para conseguir el oro y batir un nuevo récord del mundo de la distancia.
En el kilómetro contrarreloj masculino también se impuso holgadamente el holandés Jeffrey Hoogland (1:00.350). El alemán Joachim Heilers conquistó la plata a 219 milésimas del campeón, mientras que el checo Robin Wagner logró la medalla de bronce.
José Morenoterminó en la sexta posición con un excelente registro de 1:01.973.
OLABERRIA, CONTROL EN EL OMNIUM
La española Leire Olaberria terminó la primera parte de las seis pruebas del omnium con una destacada quinta posición final, gracias a la última carrera del sábado, la eliminación. En la jornada de clausura del domingo tendrá la oportunidad de mejorar si rinde bien en las pruebas de contrarreloj, vuelta lanzada y puntuación.
Domina la prueba al británicaLaura Trott, con 118 puntos, seguida de la danesaAmalie Dideriksen, con 106 y la rusa Gulnaz Badykova, con 94 puntos. Elsorprendente error de la holandesa Kristen Wilden la prueba de eliminación la rebajó a la cuarta plaza, con 86 puntos, cuatro más que la guipuzcoana.
Olaberria fue octava en el scratch, novena en la persecución individual y quinta en la carrera de eliminación.
En el omnium masculino ganó el oro el italianoElia Viviani, empatado a 191 puntos con el danésLasse Norman Hansen, mientras que el británicoJonathan Dibbense alzó con la medalla de bronce tras una apretadísima última prueba de puntación.
El representante español,Illart Zuazubiskar, que ocupaba la décima sexta posición antes de la puntación, acabó décimo tercero en la clasificación final, con 99 puntos.
El suizoStefan Kuengconquistó el oro en persecución individual, por delante del alemánDomenic Weinsteiny el neerlandésDion Beukeboom. Vicente García de Mateosfue el mejor español, undécimo.Sebastián Mora, que volvía a la pista tras su título en scratch, acabó décimo octavo.
El primer título europeo de eliminación fue para el francésBrian Coquard, superior al italianoSimone Consonniy al británicoChristopher Latham.
Fuente: www.marca.com