La UEC jubila el antiguo formato, basado en seis disciplinas disputadas en dos días El omnium tendrá sólo cuatro pruebas a partir de octubre
Una de las instantáneas de las pruebas de Río 2016. Reuters
Todas las carreras se llevarán a cabo en una única jornada
Juan M. Clavijo-@Juan_M_Clavijo
La Unión Europea de Ciclismo (UEC) hizo oficiales las modificaciones en el reglamento de diferentes pruebas de ciclismo en pista. Unas nuevas normas que entrarán en vigor en el próximo Campeonato de Europa, que se celebrará en Saint-Quentin-en-Yvelines (Francia) del 19 al 23 de octubre, tal y como ha informado la Real Federación Española de Ciclismo en su página web (RFEC).
El cambio más radical afectará al omnium,
que abandonará su antiguo formato de seis carreras disputadas en dos
días e incorporará un modelo de competición distinto, basado en sólo cuatro pruebas aglomeradas en una única jornada.
Así, desaparecerán las tres disciplinas cronometradas (persecución, vuelta lanzada y kilómetro/500 metros) y se añadirá una nueva competencia denominada carrera tempo,
una minipuntuación con esprint en cada giro que otorgará un punto al
ganador. Además, estará la opción de 'ganar vuelta', que se traducirá en
cinco puntos adicionales.
La carrera tempo sucederá al scratch inicial. Posteriormente, se llevará a cabo la tradicional eliminación y la puntuación, que pasará a ser de 25 kilómetros en el caso de los hombres y de 20 en el de las mujeres. Siguiendo la tónica habitual, las tres primeras pruebas traducirán sus posiciones en puntos (40, 38, 36, ...), mientras que la puntuación sumará directamente los conseguidos a la general final.
El madison, keirin y la velocidad por equipos, también afectados
Madison.
Cambia su concepto de carrera en la que la vuelta ganada era el factor
decisivo de cara a la general, ya que ahora se configurará la
clasificación a partir de los puntos logrados en los esprints y la
vuelta ganada, como en puntuación, traducida en un bono de 20 puntos.
Además, en la americana, a partir de ahora se doblará la puntuación
obtenida en el último esprint.
Keirin. También
hay variaciones en su formato, aunque en este caso referidos
exclusivamente a la distancia, que se reduce a 1.500 metros. Es decir,
seis vueltas en el caso de las pistas de 250 metros, en lugar de las
ocho actuales. Por consiguiente, la derny (la bicicleta motorizada
situada por delante de los ciclistas antes del rush final) abandonará la pista a falta de 750 metros.
Velocidad por equipos.
Se trata de la última prueba afectada, aunque en este caso solamente en
lo que se refiere al formato de competición ya que, tras la prueba
clasificatoria, se introducirá una ronda de enfrentamientos directos
(1-8, 2-7, 3-6 y 4-5) cuyos ganadores irán a la lucha por las medallas.
En los Juegos Olímpicos, además, habría una segunda ronda para los
perdedores para determinar los puestos del quinto al octavo (5-6 y 7-8).
Fuente: www.marca.com